
La Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala celebrará el próximo 6 de octubre la duodécima edición del McDía Feliz, que beneficia a niños enfermos de escasos recursos. Donación de aparatos auditivos, construcción de casas para familias en extrema pobreza y el mantenimiento de la Sala Familiar Unicar, son algunas de las metas.
La jornada en la que los guatemaltecos se vuelcan a colaborar en el McDía Feliz se repetirá por duodécima ocasión el próximo 6 de octubre. A partir de las nueve de la mañana, la deportista Andrea Cardona será la encargada de vender el primer Big Mac en el restaurante McDonald´s Utatlán. Según se dio a conocer ayer en una conferencia de prensa, ese será el banderazo de salida para alcanzar o superar la cantidad de hamburguesas vendidas en 2009. En esa ocasión se vendieron 300,508 unidades, equivalente a más de Q6 millones.
De acuerdo con Liza Cofiño, directora de la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala, ese monto fue destinado para el mantenimiento y funcionamiento de las dos Casas Ronald McDonald Guatemala, donación de aparatos auditivos para niños con problema de audición, cirugías del corazón practicadas en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala, y el remozamiento de áreas en dicha clínica.
Además de las donaciones realizadas el año pasado, en esta edición se busca alcanzar una meta más. Con la colaboración de la organización Un techo para mi país se pretende construir 50 casas, las cuales serán donadas a familias en extrema pobreza que fueron afectadas por el paso de la tormenta Ágatha en Guatemala. Según Andrés Cano, representante de la organización, con estas construcciones se llegará a un total de 500 casas edificadas por los colaboradores de Un techo para mi país en lo que va del año.
Preparados con antelación
Si bien el día destinado a la venta de Big Mac será el próximo mes, quienes deseen adelantarse a colaborar con la causa podrán adquirir vales de precompra. Estos pueden comprarse desde ya y hasta el 6 de octubre en todos los restaurantes McDonald´s del país. Sin embargo, podrán ser canjeados del 7 de octubre al 31 de diciembre de este año.
Quienes se acerquen a los restaurantes durante el McDía Feliz podrán participar en las actividades y compartir con los artistas que visiten cada establecimiento. En años anteriores agrupaciones como Malacates trébol shop, Viento en contra y Viernes verde se han sumado al evento junto a otras personalidades.
El 6 de octubre, como ya es costumbre, cada restaurante cerrará sus puertas hasta atender a la última persona con el fin de recaudar más fondos. En la edición pasada se vendió el último Big Mac a la medianoche en el restaurante McDonald´s Utatlán, lugar que registró la mayor recaudación. En esa oportunidad le siguieron las sucursales ubicadas en Vista Hermosa, Calle Martí, Avenida Las Américas y Ciudad San Cristóbal.
Seguimiento Virtual
En el sitio de Internet www.mcdonalds.com.gt podrá consultar el recuento de cuántos Big Mac se han vendido en precompra y durante el McDía Feliz 2010.
fuente:sigloxxi.com
La jornada en la que los guatemaltecos se vuelcan a colaborar en el McDía Feliz se repetirá por duodécima ocasión el próximo 6 de octubre. A partir de las nueve de la mañana, la deportista Andrea Cardona será la encargada de vender el primer Big Mac en el restaurante McDonald´s Utatlán. Según se dio a conocer ayer en una conferencia de prensa, ese será el banderazo de salida para alcanzar o superar la cantidad de hamburguesas vendidas en 2009. En esa ocasión se vendieron 300,508 unidades, equivalente a más de Q6 millones.
De acuerdo con Liza Cofiño, directora de la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala, ese monto fue destinado para el mantenimiento y funcionamiento de las dos Casas Ronald McDonald Guatemala, donación de aparatos auditivos para niños con problema de audición, cirugías del corazón practicadas en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala, y el remozamiento de áreas en dicha clínica.
Además de las donaciones realizadas el año pasado, en esta edición se busca alcanzar una meta más. Con la colaboración de la organización Un techo para mi país se pretende construir 50 casas, las cuales serán donadas a familias en extrema pobreza que fueron afectadas por el paso de la tormenta Ágatha en Guatemala. Según Andrés Cano, representante de la organización, con estas construcciones se llegará a un total de 500 casas edificadas por los colaboradores de Un techo para mi país en lo que va del año.
Preparados con antelación
Si bien el día destinado a la venta de Big Mac será el próximo mes, quienes deseen adelantarse a colaborar con la causa podrán adquirir vales de precompra. Estos pueden comprarse desde ya y hasta el 6 de octubre en todos los restaurantes McDonald´s del país. Sin embargo, podrán ser canjeados del 7 de octubre al 31 de diciembre de este año.
Quienes se acerquen a los restaurantes durante el McDía Feliz podrán participar en las actividades y compartir con los artistas que visiten cada establecimiento. En años anteriores agrupaciones como Malacates trébol shop, Viento en contra y Viernes verde se han sumado al evento junto a otras personalidades.
El 6 de octubre, como ya es costumbre, cada restaurante cerrará sus puertas hasta atender a la última persona con el fin de recaudar más fondos. En la edición pasada se vendió el último Big Mac a la medianoche en el restaurante McDonald´s Utatlán, lugar que registró la mayor recaudación. En esa oportunidad le siguieron las sucursales ubicadas en Vista Hermosa, Calle Martí, Avenida Las Américas y Ciudad San Cristóbal.
Seguimiento Virtual
En el sitio de Internet www.mcdonalds.com.gt podrá consultar el recuento de cuántos Big Mac se han vendido en precompra y durante el McDía Feliz 2010.
fuente:sigloxxi.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario