Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Orquesta Sinfónica Nacional - "Novena Sinfonía"

teatro nacional   

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven, una de las obras más trascendentales, importantes y populares dentro de la música clásica, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, en el 2003.

La obra se estrenó el 7 de mayo de 1824 en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, cuando la sordera de Ludwing van Beethoven (1770–1827) ya era total. Ese día, el artista subió a la tarima de espaldas al público, y no se dio la vuelta ni aún finalizado el recital. Al terminar la obra, el teatro estalló en aplausos, una solista alzó el brazo del maestro y lo ayudó a voltearse para ver al público de pie, que lo homenajeaba en su triunfo musical.

Del concierto

La Novena Sinfonía será presentada por la Orquesta Sinfónica Nacional, con la dirección del maestro Julio Santos, y la participación de los coros Juvenil, Victoria, de la Universidad de San Carlos, Esperanza Juvenil, Liceo Javier, Nacional y de la Asociación Española de Beneficencia. También participarán los solistas Ada Chitay, soprano; Adriana Ixcot, mezzosoprano; Paul Ruiz, tenor; y el barítono, Carlos Cardona.

El director

Julio Santos Campos inició sus estudios musicales en la Escuela Normal de Música “Jesús María Alvarado”, en la cual obtuvo el título de Maestro de Educación Musical. Luego ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde obtuvo el diploma de Bachiller en Arte especializado en Percusión. Posteriormente ingresó al departamento de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la cual realizó 18 cursos del profesorado en Arte con especialidad en Música. Ha dirigido a varias agrupaciones corales, y actualmente dirige el Coro de la Asociación Española de Beneficiencia.

Los solistas

Como soprano participa Ada A. Chitay, quien en el corto lapso de 2 años desde el inicio de sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, con el maestro José Reanda en 2008, emprende una rápida carrera ascendente como soprano lírica en el campo profesional del Bel Canto en Guatemala.
La mezzo-soprano será Adriana B. Ixcot, una estudiante de la carrera de Canto Operático con el Maestro Carlos Cardona, del Conservatorio Nacional de Música y miembro del “Coro Nacional de Guatemala, en el que también ha participado como solista en obras como El Mesías de G. F. Händel.

Paúl Ruiz tendrá a cargo el puesto de tenor. Ruiz inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional en donde recibe clases de canto. Ha tomado cursos de canto con maestros como Bárbara Bickford, Willy Gutiérrez quien le da clases de canto popular y jazz; actualmente recibe clases de ópera con el maestro Bernardo Villalobos.
Y como barítono se desempeñará el bachiller en arte especializado Carlos A. Cardona. Ha participado a nivel internacional en las competencias de canto Francisco Viñas (España, 2005) y Montserrat Caballé (Andorra, 2003). La Fundación Vicenta Laparra de la Cerda le otorgó la Medalla a Artista de 2005 en la categoría de ópera.

Lugar:
Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional.

Fechas:
Jueves 23 de Septiembre 2010 - 20:00 horas
Viernes 23 de Septiembre 2010 - 20:00 horas

Precios:
Platea Q100
Balcón I Q70
Balcón II Q50

Puntos de Venta:
Oficinas de la OSN (5a. calle 3-25, zona 1)
Conservatorio Nacional de Música (3a. avenida y 5a. calle, zona 1)
Taquilla el día del evento.
teatro nacional
GT

teatro nacional

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter