Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Tornado en Guatemala

26 Agosto 2012 , Domingo , noticias , remolino , tornado   

Un fenómeno climático inusual causó alarma en cientos de vecinos de la capital, pues un remolino que acompañó las lluvias del domingo 26 de agosto, levantando techos y derribando árboles. De acuerdo con el Insivumeh, este fenómeno es local y es causado por el choque de nubes. Vecinos reportaron árboles derribados en las zonas 1, 3 y 4, además de láminas que quedaron en el asfalto.


Eddy Sánchez, experto del Insivumeh, aclaró que este fenómeno es catalogado como un fuerte remolino, dicho fenómeno inició su recorrido en el lado sur de la ciudad y ha logrado concentrarse en el sector de la zona 4. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la formación de este remolino se debe al clima seco y a los índices de humedad que se han mantenido en los últimos días.

Fotos del Remolino en Guatemala









Videos del Remolino en Guatemala








texto: prensalibre.com
fotos: usuarios twitter > ‏@RadioPuntoGT, @This_Brainless, @Jorge_Apt, @yeremychun, @Zierlein9
26 Agosto 2012 Domingo noticias remolino tornado
puntoguate

tornado

1 comentario

  1. Anónimo27 de agosto de 2012, 18:53

    Si el Insivumeh dice que se debió al clima seco y a la húmedad, entonces probablemente era un tornado en formación porque estos se producen de super células alimentadas por el choque de corrientes de aire cálido y húmedo con corrientes de aire frío y seco, los que producen un movimiento de rotación de aire turbulento que puede extenderse varios kilómetros, sin embargo, estos factores no fueron tan altos como para formar un verdadero tornado (aparición de la nube de pared y posteriormente la nube con forma de embudo), este tipo de fenómenos se los puede catalogar como un "gustnado", el cual es un remolino fuerte que puede durar unos cuantos minutos, se mantiene en tierra y no forma la típica nube en embudo (aunque en algunos casos de verdaderos tornados esta no es visible), muchas veces se confunde con un verdadero tornado. Por las condiciones mencionadas por el Insivumeh, este fue un "gustnado", es el término oficial en meterología.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter