Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Naachtun y las élites del Clásico en el Norte de Petén

Cultura , Cursos   
  • Conferencia dictada por Carlos Morales-Aguilar
  • Universidad Paris 1 – Panthéon Sorbonne
Fragmento de la Estela 18 de Naachtun
Foto: Ignacio Cases ©Proyecto Naachtun
Luego de la caída de El Mirador, alrededor del 150 d. C., Naachtun se convirtió en una de las capitales regionales más importantes de la época Clásica, en las tierras bajas mayas. Aunque los orígenes del sitio se remontan a finales del Preclásico Tardío, es en el Clásico Temprano cuando las élites gobernantes promovieron la construcción de edificaciones colosales. A finales del siglo VIII, Naachtun experimentó un cambio en el orden sociopolítico, con estructuras sociales de gobierno menos centralizadas.

Por su parte, en los sitios de Tintal, El Mirador, La Muralla y Nakbe entre otros –que en la época Clásica fungieron como centros intermedios– la evidencia señala una consolidación de élites menores, que estuvieron bajo el dominio de varios centros mayores a lo largo del período Clásico, entre ellos Calakmul, Tikal y Naachtun. En esta conferencia se presentarán los resultados recientes de la investigación arqueológica en Naachtun, centrándose en el papel de las élites gobernantes del Clásico en la configuración y construcción del panorama político, social y económico, tanto a nivel local como regional, en el Norte de Petén.

El conferenciante es Arqueólogo egresado de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Cursó estudios de posgrado en la Facultad de Ingeniería de esa misma universidad. Actualmente es candidato a doctor en Arqueología por el Instituto de Artes de la Universidad de París 1 – Panthéon Sorbonne. También fue Co-Director y ahora es investigador del Proyecto Petén-Norte Naachtun.

Fecha: Jueves 27 de febrero 2014

Lugar:
Museo Popol Vuh
Universidad Francisco Marroquín
Calle Manuel F. Ayau / 6 calle final, zona 10

Hora: 18:30

Contribución: Q30
Estudiantes y/o guías de turismo Q15
Estacionamiento, tarifa especial Q35
Cultura Cursos
puntoguate.com

Cursos

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter