Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Chilonche: el rescate de las pinturas murales de la acrópolis

Cultura , Cursos   
Durante más de mil años, las pinturas murales de Chilonche han dormido un largo sueño en el interior de la acrópolis de esta antigua ciudad maya. En el siglo IX, sus habitantes decidieron clausurar las hermosas salas embellecidas por los murales que conformaban el palacio norte de la misma, para remodelar el edificio y construir otro más alto. Desmontaron los dinteles y ordenadamente rellenaron las salas de piedras y tierra, con lo que se obtuvo la solidez suficiente a fin de que pudieran soportar las nuevas construcciones que se levantarían sobre ellas.

Reproducción de una de las escenas representadas en el Palacio 3E1 de Chilonche, Petén
Dibujo de Miguel Ángel Núñez

Así, las espléndidas pinturas de Chilonche quedaron ocultas y protegidas durante mucho tiempo, hasta que un reciente intento de saqueo originó el que se realizara una inspección. El rescate de este patrimonio en riesgo ha supuesto una operación de salvamento y conservación de gran complejidad, para lo cual se ha contado con la participación de diversos especialistas en el ámbito de la arqueología, la arquitectura, la arqueometría, la iconografía y la epigrafía maya.

Cristina Vidal Lorenzo es Doctora en Arqueología Americana por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València. Ha sido también directora de proyectos de investigación arqueológica, iconografía y desarrollo, tanto en España como en América.

Gaspar Muñoz Cosme es Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia, Profesor Titular del Departamento de Composición Arquitectónica de dicha Universidad e investigador del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio.

Fecha: Jueves 13 de marzo 2014

Hora: 18:30

Lugar:
Museo Popol Vuh
Universidad Francisco Marroquín
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10

Contribución:
Público General Q30
Estudiantes y/o guías de turismo Q15
Estacionamiento, tarifa especial Q35
Cultura Cursos
puntoguate.com

Cursos

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter