Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Se estima que el 38% de mujeres con infertilidad sufren de endometriosis

Salud   
En el marco de la realización del Congreso de Ginecología que se realiza estos días en Guatemala y en el que participan especialistas de varios países, la tarde de este jueves el Dr. Juan Carlos Ramírez, especialista colombiano de alto nivel, ofreció una conferencia para medios de comunicación, con el objetivo de informar acerca de las principales causas, diagnóstico y tratamiento de la endometriosis, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres alrededor del mundo.


Se estima que el 38% de las mujeres con infertilidad sufren de endometriosis y que arriba del 87% de las pacientes con endometriosis manifiesta dolor pélvico crónico.

De acuerdo a investigaciones recientes, este padecimiento afecta a un 6-10% de mujeres en edad reproductiva y no separa etnia o grupo social. Su nombre proviene de la palabra endometrio, que se refiere al tejido que cubre la parte interior del útero y que crece todos los meses para recibir el óvulo fecundado. Si esto no sucede, el endometrio se desprende y da lugar a la menstruación; sin embargo, en algunas mujeres, por causas desconocidas, las células endometriales se implantan fuera del útero, formando de esta manera la enfermedad.

Este es un padecimiento que no tiene cura y cuyas estrategias terapéuticas para su manejo van desde medicamentos para el dolor, anticonceptivos orales, acetato de leuprolide, cirugía, y la molécula Dienogest 2mg, la cual actúa sobre la enfermedad mediante la reducción de la producción de estradiol y de ese modo suprime los efectos de esta hormona en el endometrio.
Los últimos estudios con Dienogest 2mg, han demostrado que las pacientes con este tratamiento pueden mejorar los síntomas causados por la endometriosis y cambiar su calidad de vida. Sin embargo, es preciso tomar en cuenta que el tratamiento debe ser prescrito por el médico tratante. Ya que, al igual que otras progestinas, existe la posibilidad de presentar eventos adversos pudiéndose mencionar el dolor de cabeza como el más frecuente (6.6%).

Dr. Juan Carlos Ramírez

Es ginecólogo obstetra con entrenamiento avanzado en Cirugía Endoscópica (laparoscopía-histeroscopía) y se ha especializado en temas de salud sexual y reproductiva, cirugía mínimamente invasiva e infertilidad. Posee amplia experiencia en programas de salud ginecológica y actualmente es el jefe del departamento de Endoscopía Ginecológica de la Clínica del Country /Clínica La Colina, en Colombia.

Es miembro de la Sociedad Mundial de Endometriosis; de la Asociación Americana de Ginecólogos Laparoscopistas; de la Sociedad Bogotana de Obstetricia y Ginecología; de la Sociedad Iberoamericana de Endoscopia Ginecológica (SIAEGI) y del Comité Capítulo Endoscopía Ginecológica Sociedad Bogotana de Ginecología y Obstetricia.

Desde hace 11 años ha participado en numerosos eventos como conferencista abordando temas relacionados con la endometriosis y ha participado en publicaciones importantes de Colombia, relacionadas con el mismo tema.

Abl Pharma Guatemala

Es una empresa farmacéutica con más de 25 años comprometida en contribuir a mejorar la salud y elevar progresivamente la calidad de vida de los guatemaltecos, a través del desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos confiables, innovadores y de excelencia y distinguiéndose por sus moléculas innovadoras y galénicas diferenciadas.
Salud
puntoguate.com

Salud

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter