Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

FEGUA y FERROVIAS anuncian el “Proyecto de Interconexión Ferroviaria Internacional México - Guatemala”

Empresarial   
Gracias a la alianza estratégica entre Ferrocarriles de Guatemala - FEGUA - y la Compañía Desarrolladora Ferroviaria, S.A. - FERROVÍAS - se anuncia el reinicio de operaciones de transporte ferroviario binacional.



Esta iniciativa se ejecutará con el apoyo del Señor Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Maldonado Aguirre, y su equipo de trabajo representado por el señor interventor de FEGUA, Rafael Rottmann Chang, para reiniciar la actividad ferroviaria en Guatemala.
Para iniciar operaciones, se requiere la rehabilitación de un kilómetro de vía férrea, que tendrá un costo estimado de un millón de dólares, los cuales serán cubiertos por capital privado de FERROVIAS.

La conexión ferroviaria entre Centro América y México se reiniciará después de casi 10 años de haberse suspendido el servicio, a través de un primer embarque de prueba de un carro ferroviario, que cruzará la frontera de Tecún Umán entre Guatemala y México el 15 de diciembre del año 2015.

Se buscará que las pruebas de embarque se realicen con el apoyo del Ferrocarril Chiapas – Mayab. Se espera que con esta fase, se logren ajustar procesos operativos y aduaneros para lograr la interconexión completa en el año 2016. Asimismo, en los próximos años se buscará ampliar los tramos en toda Guatemala.



De concretarse el proyecto, además de los dos países, el beneficio será para la industria centroamericana, ya que promete elevar su competitividad.

Esta gran inversión es posible además, gracias al apoyo de miembros del sector privado guatemalteco, Gobierno de México y Ferrocarril Chiapas-Mayab.
 

Datos importantes

Entre el año 2008 y los primeros tres meses del año 2015 México exportó al Istmo más de 7 millones de toneladas métricas y a su vez los centroamericanos enviaron al país norteamericano más de 1 millón 300 mil toneladas métricas.

Considerando estas cifras y los productos con potencial de ser transportados por ferrocarril se estima que puede existir un intercambio solamente en el primer año (2016) de más de 200 mil toneladas.
Los productos para comercializar por esta vía se agruparían en 5 segmentos:

  1. Cemento, metales y minerales
  2. Agrícola
  3. Consumo
  4. Químicos, Petroquímicos
  5. Automotriz
Empresarial
puntoguate.com

Empresarial

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter