Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

¿Qué hacer en caso de terremoto?

Actualidad   

¿Qué hacer durante...?


  • Mantenga la calma
  • Si está dentro de una casa o edificio no salga, salvo que la edificación así lo amerite.
  • Ubíquese en un lugar seguro (triangulo de la vida).
  • Si está al aire libre aléjese de los edificios, árboles, alumbrado eléctrico y cables de servicios públicos.
  • Si está en un vehículo detenga el vehículo y permanezca en el interior.
  • Aléjese de edificios, árboles, pasos a desnivel y cables.
  • Una vez terminado el movimiento actúe con cautela. Evite puentes o rampas que pudieran haber quedado dañadas con el terremoto.


¿Qué hacer después...?


  • No camine descalzo, ya que pueden haber vidrios y objetos cortantes en el suelo.
  • Junte agua en recipientes, por si se corta el suministro. Hierva el agua que va a beber.
  • Esté preparado para réplicas que pueden ocurrir hasta meses después del sismo, y que pueden provocar daño adicional a estructuras ya dañadas.
  • No transite ni se ubique en lugares costeros, ya que puede producirse un maremoto o tsunami producto del terremoto.
  • Manténgase fuera de edificios dañados.
  • Use el teléfono sólo para emergencias.
  • No haga viajes innecesarios a pie o en auto.
  • Manténgase informado sobre la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo.
  • Ayude a las personas heridas o que han quedado atrapadas solamente si esta capacitado para hacerlo, de lo contrario active el servicio de emergencia.
  • Si hay lesionados, pida ayuda de primeros auxilios
  • Efectúe una revisión de la luz, agua, gas y teléfono, tomando las precauciones indicadas en inspección de servicios básicos.
  • Limpie derrames de líquidos inflamables. Abra una ventana y abandone el lugar si escucha un silbido o huele a gas u a otros químicos, avise a bomberos.
  • Revise su vivienda para detectar grietas.
  • Mantenga a los animales domésticos en un lugar cerrado con agua y comida para algunos días.



TELÉFONOS DE EMERGENCIA EN GUATEMALA


  • Bomberos Voluntarios: 122
  • Bomberos Municipales: 123
  • Cruz Roja: 125
  • IGSS: 128, 2360-6168, 2254-2047, 2254-2093
  • Conred: 119 ó 2385-4184
  • Policía Nacional Civil: 112 ó 120
  • PMT: 1551
  • Municipalidad: 1551
  • PROVIAL: 1520
  • Ministerio Público: 1570
  • Dirección General de Migración: 2360-8544
  • PDH: 2230-2168
  • Toxicología, Facultad de Ciencias Quimicas y Farmacia, USAC: 1-801-0029832, (1-801-Ayuda)
  • EMETRA: 1551 / 2285-8400
  • Empresa Eléctrica: 2277-7070
Actualidad
puntoguate.com

Actualidad

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter