Con una inversión de casi un millón de quetzales y con tres áreas de atención, este proyecto social contribuirá de manera activa y directa, en la solución de la problemática de salud a nivel nacional.
Con el firme propósito de brindar asistencia social en el área odontológica, ofreciendo atención médica a niños y adultos, así como tratamientos específicos para mujeres que requieren de consulta ginecológica, el CAS Odontología y Clínica de la mujer inicia labores.
Este centro de salud es parte del compromiso que tiene la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Panamericana, con la formación integral de profesionales del área de la salud, a través de una educación de calidad, con ética y que responde a las variantes demandas del entorno.
Un equipo integrado por estudiantes de odontología con pensum cerrado, odontólogos graduados y especialistas; ginecólogos, estudiantes de cursos de posgrado y de nutrición, además de nutricionistas tienen el propósito de atender a más de tres mil guatemaltecos al mes con equipo de primera línea.
Nuestros profesionales egresados son formados como líderes que asumen con capacidad, el compromiso de asistencia al ser humano, con una actitud respetuosa de la dignidad de cada persona y que contribuyen en el desarrollo de un sistema de salud fortalecido, capaz y ético, expresó el doctor Roberto Orozco, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
La consulta tiene un costo de cien quetzales. Odontología atenderá a partir de hoy en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 y los sábados de 8:00 a 16:00 horas. Para mediados de abril se tiene programado iniciar la atención ginecobstetricia y nutricional.
Dr. Jorge David Alvarado |
Proceso fácil para obtener una cita
Se atenderá únicamente con cita concertada. Los pacientes podrán llamar al teléfono 2230-2708 para dar sus datos, acto seguido la persona que los atenderá les asignará fecha y hora en que las que serán atendidos. Es importante recalcar que deben asistir 15 minutos antes de su hora prevista. Se atenderán sin cita únicamente los casos que sean evaluados como emergencia.
El centro cuenta con la capacidad para atender diariamente a 50 niños y adultos en el área dental. Asimismo, entre 40 y 50 mujeres, desde infantes hasta adultas mayores, quienes serán atendidas en las áreas de ginecobstetricia y de ultrasonografía y en nutrición un promedio de 5 a 10 personas.
Estrictas medidas de bioseguridad
Se contemplan todas las medidas altamente efectivas para minimizar el riesgo de contagios, estas incluyen el uso constante y universal de mascarilla, el distanciamiento físico y uso de alcohol en gel. Además, el centro cuenta con altos estándares de control en la limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos médicos que se utilizan. Todo el personal está vacunado contra el COVID 19 y utiliza el equipo de protección personal estipulado para el caso.
DRA. HC. ALBA DE GONZÁLES Vicerrectora Académica |
Otro proyecto social en acción
Desde su fundación en el año 2015, el primer proyecto CAS, el cual cuenta con dos sedes atendidas por profesionales de psicología, han sido responsables de asistir a más de seis mil doscientos adultos, dos mil ochocientos adolescentes y tres mil niños guatemaltecos. De un total de doce mil pacientes, más de siete mil quinientos han concluido exitosamente sus procesos terapéuticos.
M.Th MYNOR HERRERA Rector |
Este CAS nació para ser una proyección social a la vanguardia del desarrollo científico, social y humanístico de la psicología en Guatemala, con el compromiso en el desarrollo integral de la sociedad, por medio del apoyo psicosocial y ayuda emocional de forma ética y eficiente.
La primera clínica está en la oficina 517 del quinto nivel del edificio Zona Médica ubicado en la 7a. avenida 9-64, zona 9. La segunda en la ciudad de Quetzaltenango y se localiza en centro comercial SuperCom en la Avenida Las Américas 9-50, zona 3.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario