Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Universidad Rafael Landívar presenta nueva carrera de Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos

Actualidad   

 Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar presentaron las características que tendrá la nueva carrera de Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos.  Programa que nace con el objetivo de formar profesionales competentes para la producción óptima de alimentos y bebidas. La formación que recibirán les permitirá desarrollar y adaptar procesos operativos y de promoción, de acuerdo con las necesidades de los negocios gastronómicos en los que trabajen.





La carrera de licenciatura tendrá una duración de 4 años, en jornada fin de semana, específicamente los sábados en jornada completa; y también se puede optar por Técnico Universitario en Artes Culinarias con duración de 2 años. Por lo que está completamente dirigida al personal que actualmente labora en la industria de alimentos, bebidas y gastronomía y desean profesionalizarse.


La Licenciada Jenny Lemus, Directora del Departamento de Hotelería, resaltó: “Guatemala es un destino turístico que es atractivo no sólo por sus sitios turísticos sino además por su gastronomía y las experiencias culinarias que ofrecemos, entendiendo esta importancia, estamos muy entusiasmados de presentar este nuevo plan de estudios que sin duda contribuye de gran manera a la profesionalización y crecimiento de la industria, mejorando la calidad y el liderazgo de los servicios en nuestro país.  Los futuros profesionales de esta disciplina estudiarán a profundidad y utilizarán diversas herramientas administrativas que les permitirán innovar, diseñar estrategias de diferenciación e innovación con perspectiva global y estándares de alto nivel”.





Los egresados obtendrán las destrezas necesarias para llevar a cabo todos los procesos implícitos en la producción de alimentos, por ejemplo: la planificación y composición de menús con balance nutricional, la producción a gran escala de alimentos, podrán aplicar técnicas culinarias avanzadas para crear platillos en las diferentes líneas de producción, como cocina fría y caliente, repostería y panadería.


En el área de bebidas, adquirirán los conocimientos que se necesitan para la preparación de coctelería, sumillería, arte para diseñar bebidas basadas en café y las principales técnicas para lograr los mejores maridajes y los protocolos del servicio de alimentos y bebidas.  Por lo que, dominarán las prácticas relacionadas con la conservación de platillos y la sanidad alimentaria.


 

Actualidad
puntoguate.com

Actualidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter