Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

WEConnect International busca mujeres inspiradoras para ser parte de su libro Atlas de Empresas Propiedad de Mujeres en Centroamérica, Ecuador y Guyana

Actualidad   

 El Atlas de Empresas Propiedades de Mujeres (Women Owned Business Atlas) es un esfuerzo editorial que dará visibilidad a las empresarias con sus historias de éxito con potenciales compradores de más de 170 multinacionales, empresas regionales y locales, prensa y actores clave de los sectores productivos de América Latina, así como más de 5,000 empresarias de la región, para que sus negocios continúen prosperando, e inspirar a otras mujeres que trabajan para convertirse en prominentes mujeres empresarias en sus países.





Para ser parte del Atlas se lanzó una convocatoria dirigida a empresas con sede en América Central, Ecuador o Guayana que sean propiedad de mujeres en 51% o más. Es decir, a empresarias dueñas totalmente de su negocio o a empresas en sociedad donde una o más mujeres poseen 51% o más de la propiedad.


Para participar en el proceso y ser una de las 51 mujeres destacadas es necesario registrarse en el sitio web https://www2.weconnectinternational.org/wob-atlas-inscripcion y completar el formulario de inscripción. Cabe destacar que la participación es completamente gratuita y el período de registro finaliza el próximo 31 de marzo de 2023.


De entre todas las participantes, WEConnect International seleccionará las 51 historias que más inspiren a otras mujeres para que desarrollen y hagan crecer sus negocios, especialmente aquellos testimonios que se hayan destacado por sus acciones para sobrellevar las afectaciones de la pandemia por COVID-19, por realizar acciones a favor de sus comunidades para fomentar la sostenibilidad, o por trabajar para desenvolverse en el comercio internacional.


Este importante proyecto de exposición a empresarias es parte del proyecto WE3A que está financiado por BID LAB y WE-FI e implementado regionalmente por Thunderbird School of Global Management en colaboración con WEConnect International.


 

Actualidad
puntoguate.com

Actualidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter