Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2023

Actualidad   








El Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2023 se llevó a cabo en Guatemala desde el 25 de agosto hasta el 25 de noviembre de 2023, con la participación activa de las siguientes universidades:


• Universidad Del Istmo
• Universidad Del Valle
• Universidad de San Carlos
• Universidad Francisco Marroquín


Estos premios fueron concebidos con el objetivo de reconocer y fomentar las innovaciones universitarias significativas que generen un impacto social positivo.
En nuestra misión de potenciar el talento innovador de los estudiantes de universidades guatemaltecas, establecemos sinergias con el exitoso modelo de innovación de Israel, fundamentado en la estrecha colaboración entre gobierno, empresa y academia. Buscamos inspirar a los jóvenes a emprender, innovar y contribuir al bienestar social.


Cada universidad, en colaboración con la Fundación ILAN, lanzó una convocatoria a sus estudiantes entre agosto y septiembre de 2023. Un total de 35 proyectos fueron presentados en grupos no mayores a 6 personas, y se constituyó un jurado evaluador en cada universidad para seleccionar a los ganadores locales. De esta manera, cada universidad eligió los dos proyectos más destacados.


Los premios para los mejores dos proyectos de cada universidad incluyen:


• Recibir el Prestigioso Premio ILAN en forma de escultura.
• Un viaje a Israel para un miembro de cada equipo, programado actualmente para junio de 2024 (sujeto a cambios), con el objetivo de conocer de cerca el modelo de innovación israelí, explorar el país y establecer conexiones con proyectos similares para su eventual implementación en Guatemala, generando así un impacto social positivo.
• Vinculación con otros innovadores y emprendedores de Guatemala, Latinoamérica e Israel.
• Integrarse a la comunidad de galardonados, donde podrán aprender y establecer conexiones con el modelo de innovación de las universidades en Israel, así como participar en publicaciones sobre emprendimiento en Guatemala y Latinoamérica.



Asistentes en el evento:

• Israel: Yiftah Curiel, embajador
• USAC: Decano Facultad de Ingeniería y Directores de carrera.
• UNIS: Vicerrectora de Comunicación y Desarrollo, Vicerrectora de Estudiantes y Proyección Universitaria y Directores de carrera.
• UFM: Rector, Decana Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Emprendimiento KEC, Director del Co-Lab y Directores de Carrera.
• UVG: Rector, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Decano de Facultad de Ingeniería, Directores de carrera.
• ILAN: CEO Fundación ILAN Latinoamerica, Rina Gitler, CEO Fundación ILAN Guatemala, Mario Nathusius, Directora Ejecutiva para Guatemala, Maribel Cruz
• SENACYT: Ana Chan, Secretaria General SENACYT
• Estudiantes ganadores, finalistas y participantes de las 4 universidades
Fundación ILAN










¿Quiénes somos?

Somos una fundación que genera valor a través de reconocer e impulsar el talento de los innovadores, vinculados con la innovación israelí para identificar los principales retos, generar propuestas de solución y así mejorar la vida de las personas y el desarrollo de sus países.


Nuestra visión

Hacer de Latinoamérica una región altamente innovadora.


Nuestra misión

Impulsamos la innovación vinculados con Israel para mejorar la vida de las personas.

Azul púrpura del gradiente Presencia en:

• México
• Israel
• EUA
• Guatemala
• Costa Rica
• República Dominicana
• Argentina
• Uruguay


Nuestra estrategia incluye expandir nuestra presencia en los próximos cinco años en los 33 países de América Latina y el Caribe, así como en los estados de Estados Unidos donde hay una presencia significativa de latinos.



Universidad del Istmo:

Primer lugar: Flofi

RED DE SENSORES DE BAJA FRECUENCIA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS FORESTALES
Edwin López y Gabriel Lemus



Segundo lugar: Own It App

APLICACIÓN PARA DISEÑAR ATUENDOS CON ROPA DE NUESTRO PROPIO CLOSET, BUSCANDO ASÍ REDUCIR EL USO DE FAST FASHION
Diego Girón, José Alejandro Monterroso y Fátima Ardón



Universidad de San Carlos de Guatemala:

Primer lugar: Parabellum Alpha

PROYECTO DE UN MOTOR QUE CREA ENERGÍA SIN NECESIDAD DE COMBUSTIBLE.
Josué Samuel y Héctor David de la Cruz Medina


Segundo lugar: Agrons

PROYECTO DE DRONES DE FERTILIZACIÓN Y SIEMBRA A TRAVÉS DE RIEGO DE SEMILLAS PARA LA REFORESTACIÓN DE ÁRBOLES.
Jaime Pineda Christian Acajabón y Walter Estupinian



Universidad Francisco Marroquín:


Primer lugar: Llenamaster

VÁLCULA ANTIREBALSE, QUE LLENA CUALQUIER RECIPIENTE SIN ELECTRICIDAD.
Carlos Morales


Segundo lugar: Cloud

JUEGO DE EDUCACIÓN ENFOCADO EN EL APRENDIZAJE DE HISTORIA.
César Marroquín y Luis Villela 


Universidad del Valle de Guatemala:

Primer lugar: Producción de Biodiesel a partir de aceite


EMPLEANDO ACEITE DE FRITURA USADO, PARA REDUCIR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A PARTIR DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.
Gamaliel Zambrano, Diego López, Rodny Ruiz, José Pablo Paiz y Rodrigo Arís.



Segundo lugar: Spoilies

PROYECTO DE DISPOSITIVOS Y SOFTWARE PARA REDUCIR PÉRDIDAS EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
Isabella Maldonado, Nicole Gutiérrez, Myriam Gonzales, Andrea Villatoro y José Alejandro Castañeda

Actualidad
puntoguate.com

Actualidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter