Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Alumnos ponen a prueba sus habilidades académicas

Educación   

Enfocados en fomentar el estudio por la física, matemáticas, química y biología, estudiantes del ciclo básico y diversificado de establecimientos públicos y privados de todo el país, podrán preinscribirse para participar en la décima cuarta edición de la Olimpiada Nacional de la Ciencia 2024.


La finalidad de esta actividad científica es poner a prueba los conocimientos académicos de los alumnos participantes, quienes, durante los meses de julio a septiembre de 2024, deberán dar todo en sus respectivas categorías para hacerse acreedores de las medallas de oro, plata, bronce, así como menciones honoríficas para los primeros lugares de cada materia.







Entre las bases del evento se destaca que solo pueden participar estudiantes inscritos en los ciclos básicos y diversificado del Sistema Educativo Nacional, además, cada establecimiento puede inscribir hasta cinco estudiantes por asignatura.


Las preinscripciones estarán a cargo del establecimiento al cual pertenezca el alumno concursante y solo pueden concursar en una asignatura. 


Los interesados en participar pueden inscribirse hasta mayo de 2024, para más información de las bases y requisitos ingresar a https://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/ 


Cada año organizan esta competencia diferentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos, entre ellas: la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas -ECFM- y la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media -EFPEM-, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias, Facultad de Ingeniería, en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDUC).


Entre las categorías para participar en el ciclo básico esta matemática 1, 2, y 3, ciencias naturales 1 y 2 y física fundamental. Para el ciclo diversificado es matemática, biología, física y química.


Educación
puntoguate.com

Educación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter