Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

En el marco del Día Mundial de la Tierra, se llevó a cabo el “III Foro ambiental: bosques, comunidades y reservas naturales 2024”

Conservación Ambiental   

En las instalaciones de Centro Don Bosco, municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Guatemala. 


El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Municipalidad de San Pedro Carchá, el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP, Centro Don Bosco e Hidroeléctrica Renace organizaron el evento como una muestra de su compromiso con la conservación de los bosques y los recursos naturales en Alta Verapaz.






Durante el evento, se desarrollaron espacios de información técnica y científica sobre la protección y conservación de los bosques y las reservas naturales. Además, se contó con la participación del sector público y privado, buscando crear conciencia entre los actores sociales e instituciones de la localidad, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. 


Con la participación de diferentes expertos, se desarrollaron conferencias y stands, que abarcaron la importancia de combatir el cambio climático. También, se promovió el intercambio de conocimientos técnicos en temas de gestión ambiental y mitigación de riesgos. 


Los participantes coincidieron en la importancia de persistir en la integración de iniciativas que posibiliten la administración y salvaguarda de los recursos naturales de la región. El propósito es contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala como una nación competitiva en el ámbito de la conservación de la diversidad biológica y restauración de sus ecosistemas terrestres y acuáticos.


Las entidades y organizaciones presentes generan acciones conjuntas para promover la conservación, protección y recuperación de la biodiversidad, amigables con el ambiente y la sociedad. Asimismo, impulsan iniciativas de investigación y la generación de ingresos que contribuyan al desarrollo de Alta Verapaz.






En la convención, se establecieron acuerdos de cooperación entre diferentes actores sociales para el cuidado de la biodiversidad ecológica de la región. Esto generó un espacio de socialización y reflexión sobre la importancia de preservar la naturaleza y los recursos naturales para la población del área urbana y rural.


Al finalizar el Foro, los actores participantes firmaron Declaratoria por la Protección y Conservación del Ambiente. 

Conservación Ambiental
puntoguate.com

Conservación Ambiental

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter