Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Voluntarios del BCIE en Guatemala contribuyen a recuperar cobertura boscosa en Parque Nacional Naciones Unidas

Conservación Ambiental   

Como muestra de su continuo compromiso con el medio ambiente y la comunidad, 50 voluntarios del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo una exitosa jornada de reforestación en el Parque Nacional Naciones Unidas, área protegida que alberga abundante biodiversidad y representa una importante fuente de agua para la región metropolitana entre Amatitlán y parte de Villa Nueva.


En lo que va del año 2024 el parque fue afectado por una serie de incendios forestales que degradaron cerca de 8 hectáreas de bosque, por esta razón la Fundación Defensores de la Naturaleza, institución que administra esta área protegida, se ha aliado con instituciones como el BCIE para implementar programas de restauración ecológica y reforestación.






En la jornada se plantaron alrededor de 500 árboles de especies nativas como matasano, paterna, cushín y timboque, cubriendo un área estimada de dos hectáreas. Este esfuerzo conjunto no solo refleja el compromiso del BCIE con la conservación y protección ambiental, sino que también fomenta un sentido de comunidad y trabajo en equipo entre sus colaboradores y familiares, personal especializado y guarda recursos del parque.


Para la Fundación, la restauración del paisaje forestal del Parque Nacional Naciones Unidas ha sido indispensable no solo para mantener el hábitat de especies locales, reducir la presión de los servicios ecosistémicos y mejorar la captación de carbono, sino también para proteger el bosque que se encuentra ubicado en una zona estratégica de la cuenca del Lago de Amatitlán.


Este tipo de actividades se enmarcan en el Sistema de Gestión Ambiental que implementa el BCIE año con año, con el cual busca contribuir a la restauración de cobertura boscosa de áreas de importancia biológica, así como compensar el consumo de papel generado como parte de las actividades operativas y administrativas en sus edificios.



Conservación Ambiental
puntoguate.com

Conservación Ambiental

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter