Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Nestlé trabaja para reducir el desperdicio de alimentos en toda su cadena de valor

Conservación Ambiental   

Alrededor de un tercio de los alimentos producidos mundialmente se pierde o desperdicia. Para combatir esto, Nestlé ha implementado iniciativas prácticas y educativas para reducir la pérdida de alimentos a nivel global, trabajando con agricultores, científicos, organizaciones sin fines de lucro y consumidores.


En Centroamérica, Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad, adaptando sus acciones a las necesidades de cada país. En Guatemala, al igual que en El Salvador y Panamá, Nestlé ha implementado estrategias para reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de su cadena de valor. 


Entre estas acciones, en el país se realizan sesiones semanales de monitoreo entre los equipos de logística y comercial, para que los productos cercanos a su fecha de vencimiento sean redistribuidos para consumo humano o alimentación animal. 






En la producción industrial de leche y el procesamiento de tomates en Panamá, se aplican estrictos controles de calidad y los subproductos, como cáscaras y semillas, se reutilizan para alimentar animales, siguiendo los principios de economía circular.


“En Nestlé Guatemala estamos comprometidos con la reducción del desperdicio de alimentos a través de acciones concretas y colaborativas. Trabajamos de la mano con nuestros socios locales para fomentar prácticas sostenibles y crear conciencia sobre la importancia de aprovechar al máximo los recursos. Nuestro objetivo es inspirar a la comunidad a ser parte activa de este cambio”, comentó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.


Es así como, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra cada 29 de septiembre, Nestlé visibiliza las acciones que se generan en Guatemala y otros países centroamericanos en beneficio de la optimización adecuada de alimentos y recursos. 


Además de estas acciones, la empresa busca fomentar la reducción del desperdicio en los hogares a través de la iniciativa "Cocina con Provecho". Desarrollada en colaboración con "Bara Blü", un emprendimiento panameño enfocado en sostenibilidad, esta plataforma inspira a los consumidores centroamericanos a aprovechar al máximo los ingredientes, incluidas las sobras, y a crear nuevas recetas, promoviendo una cocina más consciente y creativa. Los consumidores son invitados a compartir sus creaciones en redes sociales y descargar un recetario digital disponible en el sitio web.


Gracias a estas iniciativas, Nestlé ha reducido significativamente los alimentos que terminan en vertederos, contribuyendo así a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. El compromiso de Nestlé va más allá de implementar programas, se trata de un esfuerzo constante por liderar con el ejemplo y fomentar un cambio cultural en torno al manejo responsable de los alimentos. La empresa continuará trabajando de la mano con agricultores, consumidores y aliados estratégicos para avanzar hacia un futuro en el que cada alimento cuente, promoviendo prácticas sostenibles y un estilo de vida más consciente en todos los rincones de la región. Nestlé reafirma su misión de inspirar a las personas a ser parte activa en la lucha contra el desperdicio de alimentos, protegiendo el planeta y asegurando un legado para las generaciones futuras. 

Conservación Ambiental
puntoguate.com

Conservación Ambiental

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter