Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Consejos para elegir un seguro médico para adultos mayores

Actualidad   

La Asociación de Corredores de Seguros y Fianzas de Guatemala (ACORDES) brinda consejos para elegir un seguro médico que se adapte a las diversas necesidades de salud de los adultos mayores, y les otorgue una cobertura integral.


" A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hacen las preocupaciones sobre los costos de atención médica. Por ello, para ofrecer tranquilidad y seguridad financiera a los adultos mayores y a sus familias, es importante elegir un seguro médico que cubra servicios de calidad en esta etapa de sus vidas", comentó Jorge Pablo López, presidente de ACORDES.







Ante este escenario es importante considerar los siguientes aspectos para tomar la mejor opción del mercado que se ajuste a las necesidades de los padres o abuelos:


1. Evaluar las necesidades de salud

Revisar el historial médico, como enfermedades preexistentes y necesidades específicas.

Considerar la frecuencia de consultas médicas y tratamientos que podrían requerirse.


2. Investigar opciones de seguro

Es importante asesorarse con un corredor de seguros profesional registrado en la Superintendencia de Bancos de Guatemala, quien ayudará a entender mejor las necesidades específicas y cómo obtener la cobertura adecuada para cada persona.

Entender qué no está cubierto por la póliza.

Verificar los límites de cobertura para hospitalizaciones y tratamientos.


3. Priorizar la prevención

Buscar seguros que ofrezcan chequeos regulares, vacunas y programas de bienestar.

Incentivar la actividad física y una dieta balanceada para reducir riesgos de salud.


4. Considerar la atención domiciliaria

Investigar si el seguro incluye atención médica a domicilio, especialmente si hay movilidad reducida.

Valorar la posibilidad de contar con enfermeros o cuidadores que puedan ayudar en casa.


5. Establecer un plan financiero

Considerar no solo las primas del seguro, sino también copagos, deducibles y costos adicionales.

Asegurarse de que el costo del seguro no comprometa otras necesidades financieras.


6. Revisar y actualizar regularmente

Evaluar la póliza anualmente para asegurarse de que sigue siendo adecuada.

Ajustar el seguro según la evolución de las necesidades de salud de sus seres queridos.

Actualidad
puntoguate.com

Actualidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter