Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, en su compromiso por apoyar la literatura, lanza su nueva convocatoria al Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo 2025, uno de los certámenes literarios más importantes de la región.
El concurso recibió más de 500 propuestas en el año 2024, en la modalidad de cuento, ya que se otorga anualmente intercalando año con año en el formato literario de novela y cuento.
“Nuestro objetivo es incentivar el diálogo y la creación literaria entre los países por medio de las letras, en estos años hemos recibido muchas propuestas de escritores guatemaltecos, pero también de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, buscamos que cada esa voz centroamericana sea mayor” aseguró Sonia Hurtarte, directora ejecutiva de Fundación Paiz.
Las bases están abiertas desde el 17 de febrero y se recibirán propuestas hasta el 17 de mayo de 2025. Para acceder al formulario de aplicación pueden ingresar en la página: https://fundacionpaiz.org.gt/pmt/
¿Cómo participar?
El ganador tiene la oportunidad de recibir un premio de Q50,000 a la mejor novela inédita presentada en español, además de un diploma y un galardón. Pueden participar escritores de Guatemala y Centroamérica, que cumplan con los siguientes requisitos:
Enviar un manuscrito en formato digital (PDF y word).
Se debe presentar bajo un seudónimo.
No hay restricción de tema, pero la extensión máxima es de 130 páginas.
Un premio con un gran legado:
Bajo la iniciativa del escritor guatemalteco, Mario Monteforte Toledo, se institucionalizó en Guatemala el Premio centroamericano de novela, certamen que surgió por su noble gesto de impulsar, a través de un estímulo económico, a nuevos escritores para producir sus primeras novelas. Desde su creación, el Premio Monteforte Toledo ha impulsado la literatura centroamericana, promoviendo el talento y la creatividad de los escritores de la región. En el 2020, ser realiza una alianza con Fundación Paiz, con el fin de darle más apoyo al premio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario