La décima edición del Empire Music Festival (EMF) 2025 superó todas las expectativas, consolidándose una vez más como el evento musical más grande e importante de Centroamérica. Con una impresionante asistencia, experiencias multisensoriales y un cartel internacional de primer nivel, el festival celebrado este 2 y 3 de mayo dejó huella en miles de fanáticos que vibraron al ritmo de una ecléctica mezcla de géneros musicales.
Desde su creación, EMF ha sido una plataforma para reunir a artistas globales con una audiencia apasionada y diversa. Este 2025, el jardín del EMF se transformó en un oasis de música, arte, adrenalina y cultura con tres escenarios principales: Luna Stage, Sol Stage y Perdidos, cada uno con su propio estilo y propuesta sonora.
Una experiencia sonora de otro nivel
El día de cierre, sábado 3 de mayo, fue un día cargado de emociones y potencia musical. El line-up incluyó grandes nombres del rap alternativo, el pop urbano, la música electrónica y el reggaetón. Los asistentes disfrutaron de presentaciones en vivo de artistas como:
- Chencho Corleone, una leyenda del reggaetón que encendió al público con sus éxitos.
- Deorro, con un set energético de EDM que puso a todos a bailar sin descanso.
- Gabito Ballesteros, trayendo el sonido regional mexicano a tierras guatemaltecas.
- Omar Courtz, quien impresionó con su fusión de reggaetón y sonidos urbanos alternativos.
- 3BallMTY, pioneros del tribal guarachero que pusieron sabor latino al escenario.
- Anna, Fedde Le Grand, Julian Jordan, Kasablanca, Showtek y Sickick, encabezando la jornada electrónica con sets impactantes.
Además, se presentaron talentos nacionales e internacionales como Anita Guzmán, Ello & Outer Child, Jergus, May-Lynn, Meberly, Minä, PardoPardo y la banda guatemalteca Viento en Contra, quienes aportaron diversidad y fuerza al evento.
Mucho más que música: atracciones para todos
El EMF no solo ofreció música de talla mundial, sino también una experiencia integral que incluyó atracciones como:
- Canopy para los amantes de la adrenalina,
- Carros chocones para quienes buscaban revivir la diversión de feria,
- Rueda de Chicago, que brindó vistas espectaculares del evento,
- Beer garden de Cerveza Gallo y estaciones de experiencia de Cerveza El Zapote,
- Espacios de hidratación y experiencias inmersivas patrocinadas por Agua Pura Salvavidas y otras marcas aliadas.
Todo esto se vivió en un ambiente seguro, colorido y vibrante, ideal para desconectarse del día a día y sumergirse en una atmósfera de libertad, música y alegría.
Patrocinadores y organización de primera
El evento fue organizado por Empire Promotions, que nuevamente demostró su compromiso con la cultura musical de Guatemala, trayendo un espectáculo de nivel internacional al país. “Estamos emocionados de dar nuevamente la bienvenida a artistas de renombre internacional. En esta nueva edición buscamos que los asistentes disfrutaran de un fin de semana inolvidable, lleno de diversión y buena música”, comentó Enrique Ponce, vocero de la organización.
El patrocinador oficial, Cerveza Gallo, se hizo presente con múltiples activaciones y experiencias. “Estamos contentos de haber disfrutado esta experiencia con todos los asistentes al EMF en un ambiente de buena música y diversión”, agregó Ricardo Pontaza, gerente de marca.
Con una década de trayectoria, el Empire Music Festival se ha posicionado como un referente de la cultura musical y del entretenimiento en Centroamérica. Cada edición trae consigo innovación, talento y una conexión profunda con su público. Este 2025 no fue la excepción: el EMF demostró que en Guatemala también se puede vivir una experiencia de festival al nivel de los más grandes del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario