Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

El 86 % de las pymes guatemaltecas afirma que los pagos digitales impulsan su crecimiento

Financiero   
En el marco del Día Mundial de las Pymes, Mastercard presentó los hallazgos de su más reciente informe de investigación, “Pymes: El panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, un estudio regional que analiza cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) están adoptando los pagos digitales para prosperar en una economía cada vez más digital. El estudio confirma que, para muchos negocios, los pagos digitales no son solo una comodidad: son una necesidad empresarial y una vía hacia la inclusión financiera.











El estudio, que encuestó a más de 2,100 pymes en 14 países de la región, destaca que el 70 % de las pymes que ya aceptan pagos digitales aseguran que no podrían mantenerse operando sin ellos, y el 88 % afirma que estos métodos les han ayudado a ahorrar tiempo y dinero. Estas herramientas están ayudando a las pymes a expandirse, optimizar operaciones, facilitar transacciones más seguras y, en última instancia, sobrevivir en una economía digital que evoluciona rápidamente. Apoyar el crecimiento y la resiliencia de las pymes es una parte fundamental de la estrategia global de Mastercard y un eje clave para impulsar un crecimiento amplio y equitativo en la economía mundial.


“Las pymes son el motor económico de nuestra región; generan la mayoría de los empleos y sostienen a la mayor parte de nuestras comunidades. Hoy, su futuro depende de qué tan rápido adopten la digitalización”, afirmó Francisco Milián, Country Manager de Mastercard para Guatemala, Honduras y El Salvador. “En Mastercard no solo procesamos transacciones; estamos construyendo una economía digital inclusiva. Con tecnología confiable, alcance global y alianzas estratégicas, ofrecemos soluciones de pago digital simples, seguras y escalables para cada pyme. Gracias a ello, ya hemos integrado a más de 50 millones de micro, pequeñas y medianas empresas al ecosistema digital en todo el mundo, y esto es solo el comienzo. 


Nuestro compromiso es asegurar que cada emprendedor tenga las herramientas para crecer, expandirse a nuevos mercados y transformar sus comunidades.”


Cómo la digitalización impulsa el crecimiento de las pymes en Guatemala


El informe detalla beneficios empresariales claros percibidos por las pymes que aceptan pagos digitales:


  • El 86 % reporta mejoras en la experiencia del cliente.
  • El 86 % considera que los pagos digitales son esenciales para aumentar las ventas, mientras que el 80 % los ve como clave para escalar operaciones y el 84 % para mejorar la seguridad.
  • El 81 % encuentra que simplifican la contabilidad y otro 81 % destaca la mejora en el análisis de datos, mientras que el 75 % señala que facilitan el cumplimiento regulatorio.
  • El 77 % afirma que los pagos digitales han mejorado su acceso al crédito.
  • Otro 77 % también los utiliza para pagar a sus proveedores, lo que hace que la digitalización sea crítica no solo para las ventas, sino para la continuidad general del negocio.











Mastercard cumple con estas expectativas a través de herramientas y tecnologías comprobadas, estableciendo confianza gracias a su experiencia en la industria y protegiendo esa confianza con una sólida y personalizada protección de datos.


Construyendo soluciones innovadoras y de vanguardia, servicios integrales y tecnologías confiables que trascienden las simples transacciones.
Financiero
puntoguate.com

Financiero

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter