Default Image

Months format

Show More Text

Load More

Related Posts Widget

Article Navigation

Contact Us Form

Close
  • Home
  • Menu
  • _Short Codes
  • _About us
  • Sitemap
  • Contact us

puntoguate.com

  • Inicio
  • Conciertos
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Cine y TV.
  • Menu
  • _Sitemap
  • Contáctanos

Project Management: el reto de modernizar la construcción en Guatemala

Inmobiliaria   

Después de Panamá, Guatemala es el segundo país en la región centroamericana con la mayor cantidad de edificaciones. Solo en la ciudad de Guatemala, la municipalidad capitalina registró 161 proyectos autorizados en los últimos cuatro años, en tanto 117 proyectos más se encuentran actualmente en construcción. Las zonas de mayor crecimiento vertical son la 10, 15, 14, 13 y 16, según la cantidad de los mismos.  


Las construcciones se han disparado en la última década, siendo el 2023 el año con mayor crecimiento reportado. Este cambio urbano, tanto en cantidades como en altura, responde a una dinámica económica y alta demanda habitacional. 







El sector construcción representa un motor económico importante y actualmente hay un auge inmobiliario. En este contexto, la metodología de Project Management Inmobiliario constituye una herramienta vital para agilizar la eficiencia de las técnicas constructivas, puesto que la mayoría de las obras suele tener atrasos en tiempo y costos. “El retraso se estima en 9 de cada 10 proyectos. Es decir, el 59.4 % con dos meses y el 22.7% con más de 250 días y el 13.4% con al menos, un año”, expone el arquitecto Luis Díaz, director de Proyectos de Impulsa, de acuerdo con datos globales de Machine Learning Plan.


En su experiencia, Díaz identifica cuatro factores principales. La administración ineficiente de la obra, complejidad en las autorizaciones de licencias de construcción, un entorno de vecinos que podría afectar el proceso, y la falta de metodología en la cadena de suministros. 


La alta demanda inmobiliaria exige que hoy día los proyectos tengan una administración profesional que contribuya a cumplir con tiempo, costos y calidad. Un reto que se ha propuesto cambiar con la implementación del Project Management (PM) en la construcción y la integración de metodologías ágiles en ambientes colaborativos con todos los involucrados para optimizar al máximo cada etapa de este proceso. 


Las ventajas son innumerables. Evita el desperdicio de materiales, tiempos muertos y el ahorro en costos, entre otros. “El PM es como el director de orquesta, integra a todos los interesados, anticipa riesgos y oportunidades para encauzar el éxito del proyecto”, asegura Díaz, quien destaca la importancia de entender la cadena de valor en toda la unidad del negocio en lo que denomina un “triángulo de hierro” integrado por tiempos, costos y calidad. 


El Project Management Inmobiliario es una especialidad que comprende una serie de metodologías, software y tecnologías tales como Lean Construction, Kanban, Scrum o Building Information Modeling (BIM) entre otras más, las cuales facilitan la ruta para armonizar una óptima planificación y ejecución en obras.


En Guatemala el escenario de conocimiento y experiencia en esta disciplina se amplía y muestra un giro importante. En la enseñanza superior, alrededor de diez universidades imparten cursos y maestrías especializadas, y a nivel técnico en el Intecap. Desde la organización gremial, el Project Management Institute capítulo Guatemala, formado en 2011 cuenta con casi 300 voluntarios enfocados en construir comunidad para la ejecución de esta especialidad en organizaciones públicas y privadas. 


Hace poco menos de un siglo, las grandes ciudades del mundo construyeron los primeros rascacielos en tiempo récord. En ese entonces, con mínimas condiciones de seguridad laboral y rígidas directrices de mando. Entornos que han evolucionado para convertirse en ambientes laborales dinámicos y colaborativos. Estos elementos y otros más son parte del engranaje que incorpora Impulsa en cada uno de sus desarrollos y que marcan diferencias en la ejecución y éxito de sus proyectos. 


El escenario actual cuenta con las condiciones prácticas y académicas para que el Project Management tome mayor impulso en Guatemala y en la región, se consolide dentro del desarrollo urbano y que el sector construcción se fortalezca aún más como un pilar económico nacional.

Inmobiliaria
puntoguate.com

Inmobiliaria

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo + reciente

Espectáculos

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Actualidad

Tecnología

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Salud

[puntoguate.com 2022]
  • facebook
  • instagram
  • twitter