La reconocida desarrolladora inmobiliaria guatemalteca, Hacienda de las Flores, anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva fase residencial: Vistas de Andana, un proyecto que promete consolidar su posición como referente en urbanismo planificado y sostenible en Guatemala.
Durante el lanzamiento oficial, la CEO de Hacienda de las Flores, Adriana Palmieri, presentó ante socios, aliados estratégicos y medios de comunicación los detalles de este ambicioso proyecto que se integrará como parte de la comunidad de Hacienda de las Flores, ubicada en el municipio de Villa Nueva, al sur de la ciudad capital.
Un proyecto que combina diseño, sostenibilidad y calidad de vida
Vistas de Andana contempla un total de 264 hogares distribuidos en cuatro modelos de viviendas y dos modelos de apartamentos, todos diseñados para ofrecer espacios modernos, amplios y adaptables a diferentes necesidades familiares.
Entre los detalles destacados del proyecto se encuentran:
- Casas desde 154 m² hasta 202 m², con opciones de construcción de 2 y 3 niveles, integrando áreas comunes y privadas con vistas privilegiadas.
- Apartamentos de 77 m², con un diseño funcional y moderno, enfocados en la convivencia armónica y accesibilidad.
- Vistas panorámicas hacia el lago de Amatitlán y el volcán de Agua, rodeado por una reserva natural de 48 hectáreas que forma parte integral del condominio.
- Amenidades para todos: casa club, piscina, cancha polideportiva, parques infantiles, senderos ecológicos, áreas sociales para eventos, y zonas de recreación pensadas para personas de todas las edades.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social
Uno de los pilares que diferencia a Hacienda de las Flores de otros desarrollos inmobiliarios en Guatemala es su apuesta por un modelo neo urbanista y sostenible.
De acuerdo con lo expuesto durante el evento, Vistas de Andana se integrará a un ecosistema residencial donde ya existen:
- Una reserva natural privada de 480,000 m².
- Ciclovía de 5 kilómetros dentro de extensas áreas verdes.
- Calentadores solares instalados en todas las viviendas.
- Energía solar para todas las paradas de buses internas.
- Huertos comunitarios y jardines libres de químicos, utilizando compostaje comunitario.
- Planta de tratamiento de desechos propia.
- Dos pozos de agua potable para el abastecimiento residencial.
- Transporte interno que conecta con la CA9, con frecuencia de cada 30 minutos.
Según Adriana Palmieri, este modelo no solo busca mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también aportar de forma concreta al bienestar ambiental y social:
“En Hacienda de las Flores construimos no solo viviendas, sino hogares y sueños compartidos, promoviendo prácticas sostenibles, eficiencia energética y un modelo de ciudad neo urbanista que impulsa un futuro más verde y próspero”, expresó la CEO durante su intervención.
Además, Vistas de Andana generará un impacto económico positivo con la creación de más de 500 empleos durante su construcción: 469 colaboradores indirectos y 120 socios estratégicos directos formarán parte del desarrollo de esta nueva fase.
Más de 16 años construyendo comunidad
Hacienda de las Flores celebra este lanzamiento destacando que, en sus 16 años de trayectoria, ya ha entregado más de 1,000 hogares y consolidado una comunidad que supera los 5,000 residentes.
Con Vistas de Andana, la desarrolladora continúa posicionándose como líder en soluciones habitacionales que combinan urbanismo inteligente, sostenibilidad y convivencia comunitaria en Guatemala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario