En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el fin de promover la igualdad de género, Nestlé dio a conocer los avances de sus iniciativas, proyectos y políticas para el empoderamiento y liderazgo de la mujer en Guatemala y el mundo.
A nivel global, Nestlé ha dado grandes pasos para mejorar la
igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral: en la actualidad, las mujeres
ocupan el 43.9% de los puestos directivos de la empresa y existe el
compromiso por aumentar un 30% este número en sus más de 200 puestos de alta
dirección para finales del 2022.
A medida que la empresa sigue construyendo un equipo humano más
diverso e inclusivo, ha puesto en marcha una Política Global de Apoyo Parental sin distinción de género,
la cual reconoce que las funciones parentales no se definen únicamente por el
género y ofrece un apoyo lo suficientemente flexible para que funcione en
cualquier unidad familiar.
Entre otras iniciativas, Nestlé también ha puesto en marcha una política
contra la discriminación, la violencia y el acoso laboral, y ha comenzado a
realizar revisiones anuales de igualdad salarial a nivel mundial para defender la
igualdad en los salarios y eliminar las condiciones que creen diferencias entre
hombres y mujeres.
Sin duda, para Nestlé la promoción de la paridad de
género conlleva un impacto importante en la innovación, la cultura y la
comunidad. Su política de diversidad influye de manera positiva promoviendo
distintos estilos de pensamientos, comunicación y relacionamiento con los
consumidores.
Reconocimiento en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg 2022
El GEI mide la igualdad
de género en cinco pilares: liderazgo femenino y fuente de talento; igualdad y
paridad salarial de género; cultura inclusiva; políticas contra el acoso sexual
y marcas a favor de las mujeres. En el índice del 2022, Nestlé consiguió una calificación
general del 78%, superior al 68% del año anterior y a la puntuación media del
índice del 71%.
“Nos complace que nuestros
esfuerzos por apoyar y defender la igualdad de género sean reconocidos
nuevamente por el GEI de Bloomberg. Sabemos que mejorar la igualdad de género
conducirá a mejores decisiones, una mayor innovación y una mayor satisfacción
laboral. Es por eso que hemos establecido objetivos medibles para seguir
nuestro progreso y hacernos responsables. Es un viaje con el que estamos
comprometidos y en el que nos desafiamos a nosotros mismos para seguir
haciéndolo mejor", comentó
Béatrice Guillaume-Grabisch, directora de Recursos Humanos y Servicios de
Negocios Globales.
Empresa Inclusiva tercera edición por CentraRSE
En Guatemala, Nestlé fue reconocida en la tercera edición del Premio
Empresa Inclusiva, organizado por el Centro para la Acción de la
Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala, CentraRSE, y el Ministerio de
Trabajo y Previsión Social.
En este certamen son valorados todos los programas e iniciativas que cuenten
con buenas prácticas y acciones que generen oportunidades reales de inclusión
de colaboradores. En el caso de Nestlé destacó su programa Balance de Género,
el cual consiste en crear igualdad de oportunidades para todos y busca
principalmente incluir a la mujer guatemalteca en las diferentes áreas como
logística, fábricas, ventas y puestos gerenciales, entre otras. Además, se
invierte en capacitaciones, certificaciones, actividades recreativas, webinars
enfocados en la salud de la mujer y otros beneficios como salas de lactancia,
períodos libres por maternidad y alimentación infantil.
“Estamos seguros de que con la
iniciativa de Balance de Género estamos logrando un gran impacto en la sociedad
guatemalteca. Es importante que se reconozcan estos casos de éxito para así
inspirar a otras empresas a que establezcan estrategias innovadoras de inclusión
de mujeres en el país. Toda transformación requiere pasión, compromiso y unión,
así que hacemos un llamado a la sociedad, empresas públicas y privadas de
Guatemala a que juntos cambiemos vidas, seamos pioneros y lideremos iniciativas
que fomenten una cultura inclusiva”, dijo, Luis Díaz, gerente
de Recursos Humanos de Nestlé Guatemala.
Importante referencia en Guatemala
Un ejemplo de liderazgo
femenino en el país es Rocío Camacho Rivas, ingeniera mecánica, casada y con un
hijo de 8 años, quien actualmente es Gerente de Producción en Nestlé Guatemala.
Inició su carrera en 2006
en fábrica Nestlé Purina en Venezuela, donde trabajó como programadora del área
de ingeniería. Luego de varios ascensos, fue trasladada a oficinas centrales de
la empresa en Panamá, donde destacó como especialista del área de SH&E
(Salud, Seguridad y Medio Ambiente), puesto que ejerció durante 3 años. En 2018
llegó a Guatemala como ingeniera de proceso en Fábrica Nestlé Zona 12 y,
actualmente, ocupa el rol de jefe de producción en este mismo lugar, puesto desde
el que, junto a su equipo de trabajo, garantiza que las necesidades del negocio
se trasformen en una producción a tiempo y de conformidad con la seguridad de
los colaboradores, calidad del producto, costos y cuidado del medio ambiente.
“En Nestlé Guatemala
apostamos por generar un equilibrio total en temas de igualdad de género. Yo
lidero el área, pero somos un equipo y mi objetivo es que juntos nos
empoderemos e involucremos para realizar nuestro trabajo con excelencia,
impulsando la mejora continua para alcanzar nuestro objetivo como empresa: desarrollar
todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para
las futuras generaciones”, expresó Camacho.
Como empresa líder en nutrición, salud y bienestar, Nestlé promueve la equidad de género en Guatemala y en el mundo a partir de su visión de Creación de Valor Compartido. Sus programas tienen como objetivo fomentar el respeto a la diferencia y a la diversidad para contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades donde opera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario